¿Qué son los Registros Akáshicos?

El Archivo o Registro Akáshico, provine del término sánscrito âkasha que significa “éter”: una sustancia que baña todo el universo.

Los Registros Akáshicos son una memoria universal o “la fuente” de la existencia, una espacio donde se archivan todas las experiencias del alma, incluyendo vidas pasadas, vida presente y las vidas futuras potenciales.

En Egipto se los conoce como las “Tablas de Thoth”, en la Biblia como “Libro de la vida“, en el Islam como “Tabla Eterna” y los Mayas los denominan el “Banco Psi”.

La expresión científica de este concepto es la teoría de los campos morfogenéticos de Rupert Sheldrake.
Según este biólogo, en dichos campos se acumulan las experiencias de los seres humanos, dando lugar a una especie de memoria colectiva que sería responsable de la evolución fisiológica y del instinto de toda la especie.

El objetivo de abrir este archivo no es curiosear, sino la búsqueda de información que nos permita conocer el origen de nuestras limitaciones y de nuestros miedos para ayudarnos a obtener respuestas sobre nosotros mismos, ver con más claridad todas las cuestiones que planteamos y obtener respuestas de nuestro ser.

Mari Trini Vílchez © 2019. Todos derechos reservados.