PNL o Programación Neurolingüística.

Tiene su origen en el trabajo de Richard Bandler (informático) y John Grinder (psicólogo y lingüista).

Consiste en el estudio de la experiencia subjetiva, estudia los procesos a través de los cuales las personas pensamos, aprendemos, actuamos, organizamos nuestras informaciones internas, obtenemos recursos y cambiamos, para llegar a comunicarnos de forma eficiente y lograr entendernos de forma fácil y respetuosa.

La realidad es susceptible a muchas interpretaciones ya que cada persona tiene su propio “mapa” sobre cómo es la realidad, porque a través de nuestras experiencias y aprendizajes vamos conformando nuestra realidad.

Cada persona piensa, siente, ve, percibe las cosas de forma diferente. Para conseguir entenderse hay que aprender a reconocer cómo piensa la otra persona, cuál es su mapa de la realidad, sus creencias internas, sus puntos de vista, entonces podemos aceptarlo, respetarlo y llegar a puntos en común de una forma más fácil.

También con la PNL se puede estudiar qué hace y cómo piensa una persona para ser excelente y exitosa en algún campo o talento y entonces copia o modelar aplicando un método parecido para obtener resultados semejantes.

Mari Trini Vílchez © 2019. Todos derechos reservados.